
Tips para cargar en todo momento tus lecturas favoritas
Mantente actualizado. Suscríbete a nuestro boletín semanal.
IMPORTANTE SABER!
LECTURA DIGITAL
​
Es la evolución electrónica de un libros o texto, generada en el siglo XXI como consecuencia del avance tecnológico, uso de las TICS e intereses del hombre; con respecto al uso de la Internet como herramienta hoy en día indispensable en todos los ámbitos. Esta lectura se realiza por medio de (Tablet, laptop, celulares).
​
IMPLICACIONES
El lector o en este contexto llamado "Usuarios" debe contar con los medios requeridos como son los dispositivos electrónicos, además dichos dispositivos deberán contar con características de alta tecnología con el fin de poder realizar una lectura significativa y sin contratiempos. Además implica que el usuario encuentre en la red un sin fin de reproducciones sobre el texto que se requiera leer de fuentes no confiables y en ocasiones con ajuste y apreciaciones no propios del lector.
​

Administración de la lectura
​
Esta manera la lectura digital es una manera diferente y novedosa para mantener la atención de los usuarios, en la mayoría de lecturas los usuarios no leen la cantidad de textos ya que se realizaron estudios donde la gente visualizaba textos de mas de 250 palabras y no se animaban en seguir leyendo el texto ya no era continua. este estudio lo realizaron con gafas las cuales evaluaban el movimiento de los ojo y el tiempo que dispone cada persona para leer cada palabra.
​
este proyecto tiene como nombre ( Eyetrack2000) pero este fue el estudio que realizaron con las gafas, después de esta evolución del proyecto llevo a que el computador en la parte de bajo de la pantalla la cual calculaba el movimiento de los ojos igualmente la atención que se le tiene para cada lectura realizaron el estudio con varios textos unos mas largos y cortos, pero usualmente las personas se llevan a las lecturas mas cortas pero al realizar la lectura larga se visualiza que los ojos se distraen en anuncios de publicidad. estas información la puede visualizar en el siguiente vídeo.
​
​
LAS TIC Y LA LECTURA DIGITAL
​
Hoy en día las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) amplían nuestras experiencias en relación con la lectura digital. Son muchas las posibilidades que las TIC ofrecen para una lectura comprensiva, mas enriquecedora, haciendo uso de diferentes formatos y plataformas, permitiendo que tengamos un acercamiento más interactivo a los textos.
​
​
Como a través de la lectura digital se promueve el uso adecuado de las TIC
​
Por medio de la lectura digital nos desarrollamos como personas más competentes en el mundo digital y tecnológico, que nos permiten aprovechar el uso de las TIC para aprender, leer, escribir, de una manera más amplia y mejor. Una vez nos encaminamos hacia este tipo de lectura, ampliamos nuestras posibilidades de navegar y conocer sobre todos los recursos tecnológicos que se nos ofrecen, con el fin de opinar, socializar, transmitir información.
​
Por medio de las actividades de lectura digital aprendemos a darle el uso correcto y significativo a ordenadores, tabletas, lectores de libros electrónicos y móviles, IPad. Etc.
​
Hay gran cantidad de recursos y aplicaciones que nos muestran otra manera de leer. Como ejemplo algunas de ellas
​
Booktrack. Expone una experiencia diferente, como lo es agregar banda sonora a la lectura, por medio de música y diferentes efectos que acompañan a quienes leen los libros, ofreciendo una experiencia auditiva en conjunto a la lectura
​
​
​
​
https://www.booktrack.com/
​
​
​
​
​
​
Bidibooks. Es una propuesta que se presentó en la cual por medio de códigos QR, permiten complementar la lectura con información disponible en Internet.
​
​
​
​
​
https://www.youtube.com/watch?v=oYWit202uPg
​
​
​
​
​
​
​
​
Bibliografía.
​
-
Como escribir para la web, Gillermo Franco, https://knightcenter.utexas.edu/Como_escribir_para_la_WEB.pdf
​
-
Lectura digital y aprendizaje: las nuevas alfabetizaciones, Julio Alonso Arevalo y Jose Antonio Cardón, http://scopeo.usal.es/lectura-digital-y-aprendizaje-las-nuevas-alfabetizaciones/
​
-
Las 10 reglas básicas de la netiqueta, Virginia Shea, Junio 2018, http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Netiqueta
​​

