top of page

¡Muerte a la ignorancia!

Lizeth Rodriguez, Carolina Carrillo y Karen Falla

 

 

Por medio del presente reportaje el cual se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, daremos a conocer unas encuestas basándonos en la importancia de la lectura tradicional vs la digital. De acuerdo a lo dicho anteriormente estuvimos realizando con nuestro equipo de trabajo, en la cual encontramos diferentes puntos de vista según cada persona que fue entrevistado acerca del conocimiento que tenían de la lectura tradicional a la lectura digital.

 

En el transcurso de la entrevista pudimos analizar que cada una de las personas tiene diferentes puntos de vista, de acuerdo a su edad, sus gustos y la facilidad que tienen al acceder a ellos por medio de diferentes herramientas tecnológicas. También se podría decir antiguamente las personas no tenían acceso ni conocimiento de la tecnología.

 

Hoy en día la mayoría de las personas tratan de aprender a manejar las diferentes herramientas tecnológicas, aunque hay otros que simplemente no les interesa y prefieren libros en físico, ya que se les facilita una mayor comprensión y aprendizaje por lo tanto enriquecen sus conocimientos diariamente mediante la lectura tradicional.

 

Otras de las respuestas que nos dieron, es que desde años atrás su conocimiento y su aprendizaje era absolutamente por medio de la lectura tradicional por obvias razones el leer por medio de un dispositivo digital para ellos es algo nuevo. También obtuvimos varias respuestas sobre la lectura digital por supuesto en esta temática los jóvenes predominaron ya que nos encontramos en el siglo XXI lo cual para los jóvenes es algo acorde a la época en la que se encuentran.

 

Se evidencio que las preferencias y gustos que tienen al momento de escoger un tipo de lectura varía según su edad. Las persona adultas y para las cuales el tema de la tecnología y la lectura digital es algo nuevo, se sienten más cómodas leyendo textos informativos o noticiosos. Los conocidos como millennials están más enfocados a buscar textos de actualidad, educativos, novelas, esto dependiendo del contexto y el momento en el que se encuentren. Ya para las generaciones más recientes y que están 100% familiarizados con la tecnología y todo el tema digital, buscan temas de ciencia ficción, innovación, comedia.

 

Un punto específico en el que coincidieron los diferentes grupos tomados para la investigación, es que al momento de utilizar una plataforma para implementar la lectura, se  fijan inicialmente en su aspecto, en lo llamativo, en la primera impresión que les da, se basan en esto para saber que tan interesante puede ser el texto. Prefieren páginas web, blogs, aplicaciones que vuelven más interactiva la lectura.

 

Indagando a una población específica (padres de familia) de cómo promueven el interés y la motivación en sus hijos hacia lectura; puntualizan en espacios de lectura tradicionales, como por ejemplo leer cuentos en voz alta antes de dormir, una práctica que creen no se debería perder. Aseguran que con esto influyen a los niños a adentrarse e iniciar en todo el mundo lector y así en su crecimiento van a seguir con este hábito ya sea por medio de la lectura tradicional o digital.

 

Los padres de familia siempre buscan de la lectura tradicional para implementarla en el hogar ya que hoy en día los niños no leen no aplican la lectura siempre se ocupan en los juegos online o en aplicaciones poco indicadas para la edad de ellos, esa cultura de leer se a perdido a medida del tiempo. pero lo más innovador que realiza las redes sociales también uno cuenta con las redes de lectura digital es una manera de innovar para los jóvenes que no les gusta o tal vez le parece algo estorboso cargar libros de lado a lado.

 

pero en muchos jóvenes o adultos aún conservan esa tradición de llevar libros y de mantener su mente en una imaginación de la lectura tradicional, el estudio que realizamos muchos adultos les gusta leer en los parques, medio de trasportes, en sus horas libres y de mas ellos comentan que con el simple olor de un libro los motiva a indagar sobre esta lectura y los motiva a leer más de un libro a la semana, muchos jóvenes dejan de lado la tecnología. pero es muy pocas las personas que se pueden evidenciar en los lugares leyendo.

 

No importa cual sea el manejo de la lectura lo importante es que podamos implementar e incorporar la lectura a la sociedad y a las nuevas generaciones que están llegando no perder esa cultura tan importante para nosotros ya que gracias a la lectura tenemos una manera diferente de ver el mundo de tantas manera.

 

En el siguiente video evidenciamos las dos entrevistas que realizamos a un grupo diferentes de población como opinan los niños y los adultos sobre la lectura digital y tradicional y con cual se siente más cómodos.

ENTREVISTAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se entrevistaron para las siguientes preguntas a 15 personas las cuales se clasificaron de la siguiente manera:

1. ¿Le gusta leer?

OPCIÓN                                 CANTIDAD

MUCHO                                          5

REGULAR                                        5

CASI NADA                                     3

NADA                                              2

NO SABE O NO CONTESTA          0

 

 

2. ¿Con qué frecuencia lee?

 

 

OPCIÓN                                                                     CANTIDAD

TODOS LOS DÍAS UN RATO                                             5

SOBRE TODO LOS SÁBADOS Y DOMINGOS                 3

SOLO A VECES Y ALGUNOS PROGRAMAS                     5

SIEMPRE QUE TENGO ALGÚN RATO LIBRE                   2

NO SABE O NO CONTESTA                                              0

 

3.  ¿Cuántos libros tiene en su casa?

 

 

OPCIÓN                      CANTIDAD

MENOS DE 5                       3

ENTRE 5 Y 20                      5

ENTRE 20 Y 50                    5

ENTRE 50 Y 100                  2

MÁS DE CIEN                      0

 

 

4. ¿Suele frecuentar las bibliotecas públicas?.

 

OPCIÓN                                           CANTIDAD

LOS COMPRA                                           3

SE LOS REGALAN                                     2

SUELEN SER PRESTADOS                       5

LOS TOMA DE LAS BIBLIOTECAS          5

NO SABE O NO CONTESTA                    0

 

 

5. ¿Normalmente termina los libros que empieza a leer?.

 

OPCIÓN                                   CANTIDAD

SIEMPRE                                           2

CASI SIEMPRE                                  5

A VECES                                            5

NUNCA                                             3

NO SABE O NO CONTESTA            0

 

 

6.  ¿Qué momento del día prefiere para la lectura?

 

 

OPCIÓN                                                        CANTIDAD

AL ACOSTARSE                                                       5

AL LEVANTARSE                                                     5

DURANTE EL DÍA                                                   3

DURANTE EL ATARDECER Y LA NOCHE              2

NO SABE O NO CONTESTA                                  0

 

 

7. ¿ Qué tipo de lectura prefiere?

 

 

OPCIÓN                                          CANTIDAD

NOTICIAS Y CULTURA                             4

NOVELAS                                                  4

TEXTOS EDUCATIVOS                             3

COMEDIA Y CIENCIA FICCIÓN               4

NO SABE O NO CONTESTA                    0

 

 

8. Prefiere la lectura digital  o tradicional?

 

 

OPCIÓN                                CANTIDAD

DIGITAL                                         11

TRADICIONAL                               4

NO SABE NO RESPONDE            0

 

9. ¿Conoce sobre las redes sociales de literatura?

 

 

OPCIÓN                                                                       CANTIDAD

SI LAS CONOCE                                                                   2

NUNCA LAS HABÍA ESCUCHADO                                    10

LAS HA ESCUCHADO PERO NO LAS UTILIZA                  3

NO SABE NO RESPONDE                                                   0

Bibliografía.

● Flickr/Bien Stephenson, 2019 http://blog.editafacil.es/pasos-para-hacer-un-buen-reportaje/

 

● Hugo Garcia, 2009, http://fundamentosinvestigaciontec.blogspot.com/2009/05/reporte-de-investigacion.html

● Wikipedia, 2019, https://es.wikipedia.org/wiki/Reportaje


 

© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page